Return to Headlines

Superintendent Alberto M. Carvalho Announces Expanded Safety Protocols for Schools In Response to Texas School Shooting (05-25-22)

FOR IMMEDIATE RELEASE
May 25, 2022

CONTACT: Shannon Haber
communications@lausd.net

Superintendent Alberto M. Carvalho Announces Expanded Safety Protocols for Schools In Response to Texas School Shooting

Los Angeles, CA (May 25, 2022) – In the wake of the tragic school shooting in Uvalde, Texas, Los Angeles Unified Superintendent Alberto M. Carvalho today announced expanded safety procedures, communications protocols and investments in technology to enhance safety and security on school campuses.

“Since Columbine, Sandy Hook, Parkland, and now in Uvalde, Texas, we have witnessed that ready access to guns for anyone, including students, without any filter, means that any place in America can become a dangerous place, whether it's a movie theater, a grocery store, a temple, a church or a school,” Superintendent Alberto M. Carvalho said. “Thanks to the Board of Education, Los Angeles Unified has implemented numerous safety measures in our school communities. However, as part of the ongoing review of our practices and procedures, we must continue to assess and update safety protocols in order to keep our students, employees and families as safe as possible.”

Los Angeles Unified’s updated safety protocols will include an access assessment to ensure reduced points of entry. The District is also exploring the use of mobile applications with GPS capability to enable first responders effective access to critical incidents. The access assessment will also include exploring safe corner designations in schools so that students, employees, families and first responders will know where the most protected area is in case of an incident.

The District will also widen collaboration with local first responder entities to share critical information, beginning with maps of schools for swift orientation of first responders to specific pinpointed crisis areas in a school. In the event of a critical incident, Los Angeles Unified’s Chief of Police Leslie Ramirez will engage with other municipal entities to ensure a rapid exchange of information that will shorten the time of response.

Finally, the District is evaluating and refining systems to provide enhanced mental health supports, with a focus on prevention and early identification, including the consideration of reduced student counselor ratios and sensitivity training for employees.

###

El Superintendente Alberto M. Carvalho Anuncia la Expansión de los Protocolos de Seguridad para las Escuelas en Respuesta al Tiroteo Escolar de Texas

Los Ángeles, CA (25 de mayo de 2022) – Tras el trágico tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas, el Superintendente del Distrito Unificado de Los Ángeles Alberto M. Carvalho anunció hoy la expansión de los procedimientos de seguridad, los protocolos de comunicación, y las inversiones en tecnología para mejorar la protección y la seguridad en los planteles escolares.

“Desde Columbine, Sandy Hook, Parkland, y ahora en Uvalde, Texas, hemos sido testigos de que el acceso fácil a las armas de fuego para cualquier persona, incluyendo a estudiantes, sin filtros de control, significa que cualquier lugar de los Estados Unidos puede convertirse en un lugar peligroso, ya sea un cine, un supermercado, un templo, una iglesia o una escuela”, expresó el Superintendente Alberto M. Carvalho. “Gracias a la Junta de Educación, el Distrito Unificado de Los Ángeles ha implementado numerosas medidas de seguridad en nuestras comunidades escolares. Sin embargo, como parte de la revisión continua de nuestras prácticas y procedimientos, debemos continuar evaluando y actualizando los protocolos de seguridad para mantener a nuestros estudiantes, empleados y familias lo más seguros posible”.

Los protocolos de seguridad actualizados del Distrito Unificado de Los Ángeles incluirán una evaluación de los accesos para asegurar puntos de entrada reducidos. El Distrito también está explorando el uso de aplicaciones móviles con capacidad de GPS para permitir que el personal socorrista tenga acceso efectivo a incidentes críticos. La evaluación de los accesos también incluirá el estudio de la designación de zonas seguras en las escuelas, para que los estudiantes, los empleados, las familias y los socorristas sepan dónde está la zona más protegida en caso de incidentes.

El Distrito también ampliará la colaboración con las entidades locales rescatistas para compartir información crítica, comenzando con mapas de las escuelas para una rápida orientación de los socorristas a áreas específicas de crisis en una escuela. En caso de un incidente grave, la Jefa de la Policía del Distrito Unificado de Los Ángeles, Leslie Ramirez, colaborará con otras entidades municipales para garantizar un rápido intercambio de información que reduzca el tiempo de respuesta.

Por último, el Distrito está evaluando y mejorando los sistemas para proporcionar mayores apoyos para la salud mental, con un enfoque en la prevención y la identificación temprana, incluyendo la consideración de una reducción en la proporción de estudiantes por consejeros y la capacitación de sensibilidad para los empleados.

###