Instructional Technology Initiative
Digital Citizenship Week 2017 Banner
  • Parent Resources
In partnership with Common Sense Education, the following resources have been curated to meet the needs of L.A. Unified families regarding promising practices for age-appropriate content, online safety, and digital citizenship.

Safe on the Computer
To engage your child in a low-tech activity focused on digital citizenship, download this coloring page to discuss how to be safe when using technology.


Parent and Family Academy Webinars

November 2022 Parent and Family Academy Webinars

November 2022 Digital Citizenship - Internet Literacy, Safety and Becoming a Digital Scholar
Webinar Recording English | Spanish

Resources in Spanish

4 aplicaciones educativas que se pueden usar sin conexión a internet

Luego de descargarlas a tu teléfono, no necesitarás usar datos o conectarte a una red wi-fi para que tus niños puedan usarlas. By Viviana Reveron 26/3/2020

Categorías: Apoyo durante el coronavirus, Tecnología y educación

Tener a los niños en casa usando celulares o tablets puede resultar muy costoso, especialmente si tu familia solo tiene acceso limitado a internet a través de un plan de datos del celular o no tiene internet en casa. Para ello te recomendamos las siguientes aplicaciones que pueden ser usadas sin conexión a internet. Una vez que las descargues al celular o tablet, los niños pueden usarlas sin generar más gastos. Algunas tienen un único costo al descargarlas y otras son gratis, algunas están disponibles en español y otras solo en inglés. Esperamos que alguna de ellas pueda ayudar a tus hijos a mantenerse ocupados y a aprender algo nuevo durante estos días de cuarentena.

Busy ShapesBusy Shapes. Edad recomendada 2 años en adelante. Disponible para iPhone, iPod Touch, iPad, Android. Precio: $2.99. Idiomas: inglés y español. Esta aplicación permite a los niños pequeños aprender a través de la exploración. Los niños pueden manipular objetos de diferentes formas y moverlos para que caigan por huecos. Las actividades están basadas en las teorías educativas de Jean Piaget.

Toontastic 3D. Edad recomendada: 6 años en adelante. Disponible para iPhone, iPod Touch, iPad, Android y Chromebook. Precio: gratis. Idioma: inglés. Los niños pueden crear sus propias historias animadas en esta app. Pueden elegir personajes y escenas ya disponibles en la aplicación o crearlas ellos mismos. Para inspirarse, pueden ver tips sobre cómo crear narraciones y ver animaciones hechas por otros niños.

Astro Cat’s Solar System.Edad recomendada: 7 años en adelante. Disponible para iPhone, iPod Touch, iPad y Android. Precio: $3.99. Idiomas: inglés y español.Esta aplicación es la versión digital de un libro que trata de un gato en el espacio. Además del texto y las ilustraciones, la aplicación tiene actividades interactivas, juegos de preguntas y un rompecabezas para que los niños aprendan sobre el sistema solar.

Booeys: A Ghost's Code.Edad recomendada: 10 años en adelante. Disponible para iPhone, iPod Touch, iPad, Android y Kindle Fire. Precio: gratis. Idioma: inglés. Este juego está diseñado para que los niños aprendan los conceptos básicos que están detrás de la programación o “coding”. Algunas de las habilidades que pueden aprender son: resolución de problemas, lógica binaria y procesos con algoritmos.

Actividades divertidas (y educativas) para que los niños hagan en casa

Algunas ideas para que los niños se diviertan mientras aprenden en los tiempos del coronavirus. By Rocio Lopez 1/4/2020

Categorías: Valores positivos, Apoyo durante el coronavirus

Ahora que los niños están en casa todos los días de la semana, la gran pregunta es ¿cómo y con qué los entretenemos, de una forma que sea a la vez divertida y educativa? Muchos padres, especialmente en los sectores esenciales, aún tienen que ir a trabajar, pero para quienes se están encargando de los niños, quedarse en casa todo el día con los pequeños rompe con cualquier rutina normal. Si eres uno de esos padres o familiares que están al cuidado de los niños, alguna de estas ideas pueden ser la respuesta a esa importante pregunta.

Diseñen un horario divertido

Aunque algunas escuelas mantienen horarios para sus estudiantes, crear un horario basado en las posibilidades de la familia puede ser de gran ayuda. Al decorarlo de una forma atractiva y divertida, los niños se motivarán a seguir el horario que ellos mismos diseñaron. Pueden poner actividades por materias, por ejemplo, matemáticas, artes y lectura, sin olvidar el tiempo de juego y actividad física. Así, los niños sabrán lo que les espera y será más fácil hacer la transición de una actividad a otra, especialmente si van a usar recursos tecnológicos como celulares, tablets o la televisión, para ciertas materias. Materiales: Papel o caja de carton, crayolas o marcadores.

¿Qué aprenderán?

Aparte de poner en práctica la creatividad, los niños aprenden autodisciplina, y dependiendo de la edad, cómo reconocer las horas en el reloj. La disciplina y la capacidad de organizar su tiempo es esencial para que los niños desarrollen funciones ejecutivas. Puede que haya días que no se siga el horario para nada, no importa, el día siguiente se puede volver a intentar.

Construyan una tienda de campaña dentro de casa

¿Recuerdas cuando de niños hacíamos una campaña en medio de la sala con sillas y cobijas? Aparte de ser muy relajante, crear una carpa o tienda de campaña ayuda a los niños a desarrollar su imaginación y les da la oportunidad de jugar. Esta es una actividad que los niños pueden hacer por sí mismos, basta con supervisar y ayudarlos con cosas pesadas o muy altas para ellos. Una vez que la carpa esté lista, los niños pueden pasar horas allí adentro jugando con sus peluches, juguetes o hasta viendo una película. Materiales: sillas, cobijas, cojines, otras cosas de la casa, como cajas, linternas y luces.

¿Qué aprenderán?

Cuando los niños usan su imaginación desarrollan habilidades socioemocionales, especialmente si juegan con sus hermanos u otros niños. Esta también es una forma de que creen su propio espacio, aunque sea temporal. Y, al terminar, recoger les ayuda a ser ordenados.

Bailen y canten en un video musical

Esta actividad es especialmente divertida cuando los niños tienen mucha energía. Pon un playlist de las canciones movidas favoritas de tu niño, ¡y a bailar y cantar se ha dicho! Pueden usar vestuarios divertidos y crear micrófonos con material de desecho (como cartón o botellas de plástico vacías). Si quieren hacer la actividad más larga y creativa, graba un video con una tableta o celular. Después, usa un app como Magisto para subir los video clips. Esta app creará un video musical con gráficos y transiciones. Al final del día, ten un gran estreno del video musical con toda la familia. Asegúrate de promover el apoyo de todos y los aplausos.
Materiales opcionales: celular o tablet para grabar y editar.

¿Qué aprenderán?

Cuando los niños bailan y cantan con todo su corazón sin ser juzgados, aprenden a tener confianza en sí mismos.También ejercitan su creatividad, exploran sus talentos y hacen algo de actividad física.

Hagan una búsqueda de tesoros en casa

A los niños les encanta jugar a ser detectives o exploradores. Especialmente si hay algún premio o sorpresa por descubrir. Una forma divertida de entretenerlos un rato es con una búsqueda de tesoros. Elijan algunos “tesoros” que bien pueden ser “snacks”, los juguetes de su niño o una monedita y escóndelos en varios lugares del hogar. Luego escriban una lista de pistas y ¡a ver cuánto tiempo les toma para encontrar todos los tesoros!
Materiales: tesoritos para esconder, papel y pluma.

¿Qué aprenderán?

Esta actividad estimula su imaginación, pensamiento crítico y habilidad para resolver problemas. Además, les enseña que con la determinación llegan las recompensas. Después de que encuentren todos los tesoros, los niños pueden crear su propia búsqueda de tesoros para que los padres o hermanos lo resuelvan. ¡Y allí es cuando usan su cerebro de ingeniero y programador!

Guía para padres sobre Google Classroom

Esta plataforma de Google ofrece servicios gratuitos de organización para las escuelas y ayuda a los estudiantes a mantener todo su trabajo escolar en un solo sitio, pero tiene algunos riesgos de privacidad y seguridad que son importantes tener en cuenta. By Caroline Knorr 9/4/2020

Categorías: Apoyo durante el coronavirus, Ciudadanía Digital, Medios digitales y educación, Tecnología y educación, Privacidad y seguridad en internet

Además de los libros de texto y las carpetas, los niños consideran que Gmail, Google Docs e incluso YouTube son elementos esenciales para la escuela. Por lo tanto, es muy fácil hacer la transición a Google Classroom (Salón de clases de Google), la herramienta de gestión de salones de clases que forma parte de G Suite for Education, que Google ofrece de forma gratuita a las escuelas. Classroom les permite a los estudiantes ver las fechas de entrega de las asignaciones, hacer tareas, publicar mensajes y mucho más en clases virtuales creadas por sus maestros. Algunas de sus grandes ventajas es que no implica el uso de papel y ofrece oportunidades integradas para que los niños practiquen habilidades digitales responsables. Tu hijo puede usarla para una clase, o para todas. De hecho, decenas de millones de maestros y estudiantes usan Google Classroom en miles de escuelas de todo el mundo, lo que la convierte en una de las herramientas de tecnología educativa más populares.

Pero Google Classroom también tiene algunos riesgos, incluido el seguimiento de datos personales, el posible contacto con extraños e incluso el ciberbullying. Si bien Google tiene prácticas de privacidad más estrictas para sus aplicaciones educativas, puede recopilar información de estudiantes en algunas de las herramientas de Classroom, como YouTube, si están activadas. Google presenta la plataforma a los maestros como un “centro de control de misión para su salón de clases”, y definitivamente agiliza los deberes escolares en la casa, el aprendizaje remoto y la organización. A medida que más escuelas comienzan a utilizar Google Classroom, es una buena idea familiarizarse con sus funciones para que puedas apoyar mejor el aprendizaje en línea de tus hijos.

¿Qué es Google Classroom?
¿Utilizan los maestros Google Classroom para dar clases en vivo, como con Zoom?
¿Cómo configurar Google Classroom?
¿Puedo usar Google Classroom en casa?
¿Puedo comunicarme con el maestro de mi hijo a través de Google Classroom?
¿Qué otras aplicaciones y sitios web se pueden usar con Google Classroom?
¿Puedo revisar las calificaciones de mi hijo en Google Classroom?
¿Cuáles son los ajustes de seguridad que puedo habilitar en la cuenta de Google de mi hijo?
¿Cómo se entera mi hijo sobre las novedades publicadas en Google Classroom?
¿Está permitido que mi hijo chatee con sus compañeros de clase durante el horario de clase a través de Google Classroom?
¿Quién tiene el control de las opciones en Google Classroom: el maestro, los estudiantes, el director o el coordinador tecnológico?
Si mi hijo está usando Google Classroom, ¿cómo puedo asegurarme de que no esté perdiendo el tiempo haciendo otras cosas? ¿Qué conocimientos técnicos debo tener para ayudar a mi hijo con Google Classroom?
¿Google Classroom hace seguimiento y recopila información personal de los niños?
¿En dónde puedo obtener más información sobre cómo usar Google Classroom?

¿Qué es Google Classroom?

Google Classroom es una plataforma de organización de clases que incorpora las principales herramientas de la G Suite de Google (Google Docs, Sheets, Slides, Drive y otros productos de Google) para que los estudiantes puedan acceder a todo lo que necesitan para una clase, incluyendo tareas, proyectos grupales, archivos e incluso Google Hangouts para chatear con el maestro o toda la clase. Classroom también incluye “servicios adicionales” opcionales, como YouTube y Maps, que el administrador de una escuela puede activar como parte de las herramientas de Classroom de tu hijo. Google Classroom no es una herramienta de aprendizaje, como IXL, Khan Academy y otros proveedores de contenido educativo: fue diseñada con el objetivo de organizar y colaborar.

¿Utilizan los maestros Google Classroom para dar clases en vivo, como con Zoom?

Normalmente no. Sin embargo, Google está ofreciendo las funciones premium de Google Meet de forma gratuita a los maestros y estudiantes que están en casa durante la pandemia de coronavirus, por lo que algunos maestros pueden usar Classroom para hacer videoconferencias. Para entrar a la videollamada, hay que buscar la clase, hacer clic arriba en “Stream” y luego en el link debajo del título. Si están en dentro de “Classwork” o están usando una tablet o celular, hagan clic el icono de la cámara (en la tablet aparece en la esquina superior derecha). Una vez que estén en la página de la llamada, deben hacer clic en “Join” o “Unirse”.

¿Cómo configurar Google Classroom?

Tu hijo recibirá una invitación por correo electrónico de su maestro con un enlace o un código que usará para unirse a una clase. De allí serán dirigidos a classroom.google.com o a aula.google.com, donde debes iniciar sesión (usando la cuenta creada por la escuela o su cuenta personal de Gmail) para acceder a la clase (o clases) a las que los ha agregado su maestro. En las clases solo pueden participar las personas que el maestro ha invitado personalmente, incluidos los estudiantes inscritos en esa clase y otros maestros. Una vez que tu hijo se haya unido a una clase, puede usar todas las funciones que el maestro habilitó para esa clase, incluidos los horarios, tareas, anuncios e incluso el “horario laboral” del maestro.

¿Puedo usar Google Classroom en casa?

Los niños pueden acceder a Google Classroom desde cualquier lugar, incluso desde sus teléfonos, si descargan la aplicación de Google Classroom.

¿Puedo comunicarme con el maestro de mi hijo a través de Google Classroom?

Es posible, aunque los maestros pueden usar otras herramientas, como Aeries o School Loop o Class Dojo para comunicarse con los padres. Si el maestro de tu hijo quiere utilizar Google Classroom para comunicarse contigo, te enviará una invitación y, después de aceptarla, recibirás actualizaciones directamente de ellos, que pueden incluir información sobre tareas no entregadas y anuncios sobre las próximas actividades.

¿Es posible usar Google Classroom para hacer trampa o chatear?

No hay nada que impida a los estudiantes abrir otras pestañas, como Wikipedia o una búsqueda de Google, mientras usan Google Classroom. Los niños también pueden ver el trabajo de otros estudiantes dentro de la plataforma. Sin embargo, si están presentando un examen en Google Forms (Formularios de Google), los maestros pueden deshabilitar el acceso a otros recursos mediante una función llamada Quiz Lock (Bloqueo de exámenes).

En cuanto a chatear, sí. Los niños pueden interactuar con otros estudiantes e incluso con los maestros por mensaje de texto y video usando Google Hangouts. El chat puede ser una distracción, pero también ha habido denuncias de ciberbullying a través de Google Docs compartidos para proyectos grupales, en parte porque es un lugar en el que nadie se imaginaría que esto está ocurriendo. Si el chat está fuera de control, tu hijo puede cerrar Hangouts y remover personas de un documento compartido. (Para hacer esto, haz clic en el botón Share (Compartir) y luego haz clic en Advanced (Avanzado) en la parte inferior de la ventana. Haz clic en la X junto al nombre de la persona que deseas remover. Si el documento fue creado por otra persona y ustedes no tienen control sobre él, pídele a tu hijo que haga una copia y no la comparta).

¿Qué otras aplicaciones y sitios web se pueden usar con Google Classroom?

Google Classroom se conecta con cientos de aplicaciones y sitios web, llamados complementos, incluidas herramientas populares como Pear Deck, Actively Learn, Newsela y muchas más. Además, el botón Share (Compartir) de Classroom les permite a los usuarios compartir contenido de una aplicación o un sitio web directamente en Google Classroom, para que los niños puedan ver una variedad de contenido a través de su portal.

¿Puedo revisar las calificaciones de mi hijo en Google Classroom?

No. Aunque los maestros pueden asignar calificaciones usando el servicio Gradebook (Boleta de calificaciones) de Classroom, el maestro tiene que generar un informe y enviártelo por correo electrónico para que puedas ver las calificaciones de tus hijos. Es posible que tu escuela utilice una herramienta diferente para las calificaciones y otros servicios administrativos.

¿Cuáles son los ajustes de seguridad que puedo habilitar en la cuenta de Google de mi hijo?

Si tu hijo usa una cuenta personal de Gmail para acceder a Classroom, puedes establecer sus ajustes de privacidad en la página de su cuenta de Google. (Si tiene una cuenta escolar, consulta con el administrador para obtener ayuda sobre qué ajustes puedes controlar). Ten en cuenta que para usar Google Classroom, tu hijo debe compartir cierta información, como su nombre y foto. Mira estos ajustes:

  • En la página de Información personal (Personal Info), está la información que otros pueden ver sobre ti. Es posible hacer que esta información solo la puedas ver tú mismo.
  • En la página de Datos y personalización (Data & Personalization), puedes realizar la verificación de privacidad para averiguar qué información estás compartiendo y restringirla. También puedes examinar los Controles de actividad y ver qué información está registrando Google. Si les das “pausa” a la actividad, Google no la rastreará.
  • En la página de Gente y uso compartido (People & Sharing), puedes ver tu información de contacto y qué información estás compartiendo en los Servicios de Google.

¿Cómo se entera mi hijo sobre las novedades publicadas en Google Classroom?

Tu hijo recibirá un correo electrónico cuando el maestro publique un anuncio. Estos correos electrónicos llegan a través de la cuenta de correo electrónico de tu hijo, no a Classroom. Esta plataforma no avisa cuando se debe entregar una tarea; para estar al tanto de las fechas de entrega, los niños deben consultar el calendario de clases.

¿Está permitido que mi hijo chatee con sus compañeros de clase durante el horario de clase a través de Google Classroom?

A veces. Los maestros pueden asignar proyectos colaborativos, como un trabajo de investigación grupal en Google Docs o un debate grupal, donde los estudiantes comentan el trabajo de los demás. Pero si la clase no usa las herramientas de manera responsable, el maestro o administrador puede desactivarlas.

¿Quién tiene el control de las opciones en Google Classroom: el maestro, los estudiantes, el director o el coordinador tecnológico?

Un administrador, usualmente el gerente de tecnología de información de la escuela, configura el Classroom para toda la escuela. Esa persona está a cargo de todas las funciones del servicio, incluidos Gmail, Google Maps y Drive, y puede activarlas o desactivarlas. Los maestros deciden si quieren o no usar estos servicios y cómo configurarlos para sus clases. Si Gmail está habilitado, por ejemplo, los maestros pueden enviar correos electrónicos a sus alumnos, desactivar las notificaciones por correo electrónico y silenciar a las personas. Si tu hijo tiene YouTube activado en su cuenta de Classroom, deberás hablar con el administrador, no con el maestro, si no quieres que tu hijo vea YouTube (el administrador también puede activar el “modo restringido” para YouTube, lo que limita algo del contenido para adultos).

Si mi hijo está usando Google Classroom, ¿cómo puedo asegurarme de que no esté perdiendo el tiempo haciendo otras cosas? Además de supervisar a tu hijo ocasionalmente, tienes muy pocas opciones tecnológicas. Si tu hijo usa su propio dispositivo y no uno entregado por la escuela, es posible que puedas usar una aplicación de control parental como Family Link de Google para limitar el tiempo total que puede estar frente a la pantalla y permitir que solo ciertas aplicaciones se usen a determinadas horas, aunque igualmente tendrás que permitirle usar Classroom. Los controles parentales generalmente no funcionan con dispositivos escolares, ya que agregar programas interfiere con la configuración del administrador. Puedes probar algunos trucos, como establecer un temporizador, permitirle tomar descansos y darle una recompensa cuando pueda concentrarse y resistirse a las distracciones durante un período de tiempo o cuando termine algo.

¿Qué conocimientos técnicos debo tener para ayudar a mi hijo con Google Classroom?

Si tus hijos son más pequeños, probablemente sea una buena idea familiarizarte con la G Suite de Google para que puedas ayudarlos a subir documentos, consultar el calendario y realizar otras tareas. También ayuda saber cómo funcionan los programas para que al menos puedas describir el problema a un maestro si algo no funciona. Los niños más grandes no suelen necesitar ninguna ayuda. Google Classroom es fácil de usar y hay mucha ayuda en línea.

¿Google Classroom hace seguimiento y recopila información personal de los niños?

Aquí es donde las cosas se ponen un poco complicadas. Google Classroom es solo una parte de la G Suite for Education, y se puede hacer seguimiento de algunas de las aplicaciones de esta plataforma. Si tu hijo recibe una cuenta escolar para acceder a Classroom, estará protegido por normas de privacidad más estrictas, que prohíben a Google hacer seguimiento y recopilar datos de los alumnos (más allá de lo necesario para fines educativos). Sin embargo, si el administrador de la escuela activa servicios adicionales, como YouTube y Maps, Google puede recopilar datos sobre esas aplicaciones como lo haría en cualquiera de sus otras aplicaciones para clientes.

Si el maestro de tu hijo permite que los estudiantes usen sus cuentas personales de Gmail para acceder a Google Classroom, sus datos, incluidos los sitios que visitan, los videos que miran e incluso su ubicación pueden ser rastreados por Google, y los niños también pueden ver anuncios publicitarios. Este tipo de seguimiento con fines de marketing es la razón por la cual el estado de Nuevo México presentó recientemente una demanda contra Google en nombre de los estudiantes. El fiscal general del estado cree que Google recopila y usa muchos más datos de los estudiantes de lo que admite, y dice que rastrea las actividades en línea de los estudiantes cuando no usan Classroom para la escuela.

Otro riesgo son los terceros. Aunque Google no comparte ni vende datos de estudiantes a sus socios, y examina a los desarrolladores que usa para Classroom, esos terceros podrían recopilar información de tus hijos, crear perfiles de ellos y enviarles anuncios personalizados, usando esta información.

Aun así, Google Classroom obtiene una calificación de “aprobado” en la evaluación de privacidad de Common Sense, lo que significa que cumple los requisitos mínimos de protección de la privacidad de los estudiantes.

¿En dónde puedo obtener más información sobre cómo usar Google Classroom?

Tu administrador o el maestro de tu hijo puede brindarte información sobre los servicios que tu hijo usará y cómo te mantendrán al tanto de su progreso (por ejemplo, a través de correos electrónicos semanales o mensuales).

Consejos para usar la tecnología en familia durante la crisis del coronavirus

Mientras millones de personas en el mundo están preocupadas por el coronavirus y sus consecuencias, ten presente que la tecnología puede ser una herramienta para ayudarte a mantener el mayor nivel de tranquilidad posible.
By Viviana Reveron 13/3/2020

Categorías: Padres, niños y celulares, Apoyo durante el coronavirus, Tecnología y educación

View in English

Las medidas necesarias para mantener el menor contagio del coronavirus tienen muchas consecuencias que cambian el día a día de las familias. Además de la preocupación por la salud, muchas familias temen lo que esta situación puede significar desde un punto de vista económico. Los siguientes consejos pueden ayudarte a mantener la calma y a usar la tecnología como una herramienta de aprendizaje, conexión y distracción.

Usa la tecnología para apoyar el aprendizaje. Si tienes internet en casa, más allá de las actividades digitales que las escuelas utilicen, existen muchas apps con juegos divertidos y educativos que pueden mantener a los niños ocupados mientras aprenden. Usa, en la medida de lo posible, estas aplicaciones con los niños más pequeños.

Usa las videollamadas para mantener la conexión con tus seres queridos. Los inmigrantes sabemos lo que significa estar lejos de nuestras familias y amigos. Ahora que será más difícil estar en contacto con las personas que suelen darnos soporte emocional, usar videollamadas para desahogarnos y distraernos será clave para mantener nuestro bienestar. Los niños también pueden aprovechar las videollamadas para mantenerse en contacto con sus amigos y primos, esta es una buena forma de que tengan algo de vida social sin tener que salir de casa.

Vean programas de televisión que distraigan y enseñen mensajes positivos. Una buena forma de que los niños se mantengan tranquilos y te permitan hacer otras actividades, es permitir que vean programas de televisión apropiados para ellos. Hoy en día existen muchas series de buena calidad, tanto para niños pequeños como mayores, que ofrecen lecciones de las que pueden hablar al final, si tus actividades te lo permiten.

Lee las noticias en las redes sociales con ojo crítico. En casos tan complicados como el del Coronavirus, algunos medios de baja calidad escriben titulares escandalosos que generan miedo, solo para que la gente haga clic. Recuerda leer noticias en sitios confiables. También existen sitios con noticias para niños, como Newsela.

Cuídate. Si las escuelas de tu distrito están cerradas, tener a los niños todos los días en casa puede ser pesado. No te sientas culpable por tomar algo de tiempo para descansar y disfrutar de tus hobbies cómo escuchar música, tejer o pintar. Recuerda que para cuidar a tu familia también te tienes que cuidar a ti. Eso te dará fuerza para continuar.

Utiliza los videojuegos para mantener tu atención lejos del Coronavirus. Los videojuegos obligan tanto a niños como a adultos a enfocarse por completo en la acción del momento, esto puede ser positivo para dejar de preocuparse por un tiempo. También existen juegos con actividades físicas, lo cual es aún mejor.

Intenta meditar. Hay a plicaciones con opciones gratuitas como “Calm” y “Simple Habit” e incluso otras (también gratuitas) dirigidas a los niños como “Breathe, Think, Do with Sesame”; “Smiling Mind”; y “Stop, Breathe & Think Kids: Focus, Calm & Sleep”. La meditación también puede ayudarlos a dejar los pensamientos sobre el Coronavirus a un lado, aunque sea por unos minutos.

Piensa en actividades que no incluyan la tecnología. Rompecabezas, juegos de mesa, colorear y leer son buenas formas de pasar tiempo en familia sin necesidad de incluir la tecnología. Recuerda que nada reemplaza la interacción cara a cara entre padres e hijos, así que pasar tiempo juntos y platicar es muy importante para que los niños se mantengan tranquilos ante esta situación.

Recursos gratuitos de aprendizaje por materia disponibles en español e inglés

Estos sitios web y aplicaciones pueden apoyar el aprendizaje de los niños mientras las escuelas están cerradas a causa del coronavirus. By Viviana Reveron 23/3/2020

Categorías: Apoyo durante el coronavirus, Tecnología y educación

La pandemia del coronavirus empieza a causar dificultades económicas, trayendo mucha incertidumbre sobre el futuro laboral y la salud de nuestras familias. Además, la educación de los niños, ahora que las escuelas están cerradas, es otro de los temas que causa preocupación. Cada distrito escolar y escuela está manejando la situación de forma diferente con los recursos con los que cuenta. De forma independiente, muchos padres y madres están pensando en la mejor manera de ayudar a sus hijos a mantener lo que han aprendido, o al menos, a mantenerlos ocupados con actividades educativas. Las aplicaciones y sitios web a continuación son de muy buena calidad, gratis y están disponibles en español e inglés. Esperamos que puedan ser de ayuda en estos días tan complicados.

Arte

Sesamo.com
Las secciones “Art Maker” y “Actividades” del sitio web de Plaza Sésamo están llenas de opciones para que los niños pinten, coloreen y más. También tiene actividades de creación on-line que no requieren de la impresión de materiales para que los niños se diviertan.

Brushes Redux. 9 años en adelante.
Esta es la única app de esta lista que no está disponible en español. Sin embargo, es fácil de usar y entender, ya que tiene muchos iconos que indican qué hacer. Esta aplicación permite a los niños dibujar y pintar en el teléfono o tablet, además tiene la opción de guardar y compartir sus creaciones.

Ciencia y tecnología

Peep Ciencias. 3 años en adelante.
Los personajes del programa de televisión El mundo divertido de Peep son parte de estas aplicaciones educativas. Las cuatro apps son excelentes y se pueden descargar en inglés y español. Están pensadas para que los padres y niños hagan actividades juntos y así puedan aprender sobre rampas, colores, sombras y sonidos.

Play and learn science (PBS). 3 años en adelante.
Esta aplicación incluye doce juegos interactivos y consejos para que los niños aprendan los conceptos básicos de las ciencias de la tierra y de la física. Los famosos personajes de caricaturas de PBS facilitan el entretenimiento de los niños mientras aprenden.

Scratch. 8 años en adelante.
Este sitio web desarrollado por el MIT le enseña a los niños a programar mientras crean juegos, animaciones e historias. Esta página es una buena forma de introducir el “coding” a los niños que les gusta el arte. Para inspirarse, la página permite ver los proyectos de otros niños.

Lectura e idiomas

MyWonderBooks. 4 años en adelante. Esta aplicación tiene una colección on-line de lecturas con ilustraciones para niños. Tiene más de 50 historias, desde cuentos clásicos a resúmenes de novelas conocidas, que los niños pueden leer y escuchar.

Newsela. 8 años en adelante.
Este sitio web ofrece artículos para niños sobre muchas materias y se pueden elegir diferentes niveles de lectura. En estos momentos, los distritos escolares en los Estados Unidos y maestros pueden usar este recurso de forma gratuita e inscribir a sus alumnos. Si tu hijo no tiene acceso a través de la escuela, pueden leer los recursos gratuitos disponibles en inglés y español.

Duolingo. 11 años en adelante.
Esta excelente aplicación permite a los adolescentes y adultos aprender más de 30 idiomas con actividades interactivas. De este modo, aprender un nuevo idioma podría ser un proyecto de aprendizaje en familia. Duolingo también tiene un sitio web para quienes tengan computadora en casa.

Matemáticas

Todo Math. 5 años en adelante.
En esta app los niños pueden elegir entre diferentes misiones. Para resolver cada una, deben aplicar habilidades como la suma, resta y multiplicación. Varios niveles son gratis y tiene más opciones en la versión premium.

Sushi Monster. 7 años en adelante.
Este juego para iPhone y iPad permite a los niños practicar la suma y la multiplicación, y los ayudará a aprender a hacer las cuentas cada vez más rápido. El diseño del juego puede hacer que los niños se diviertan y no sientan que están estudiando.

Multi-temático

Khan Academy. 5 años en adelante.
Este excelente sitio web para niños de kínder hasta adolescentes de secundaria tiene lecciones, videos y actividades de muchas materias, desde matemáticas y ciencias, hasta historia y más. El contenido también está disponible como aplicación para el teléfono o tablet.

Videos